Muchos productos financieros comercializados en España están clasificados por una escala de riesgo. En este caso, vamos a ver en qué consiste la escala de riesgo de los fondos de inversión y qué tipo de información transmite esta escala a un inversor particular.
La escala de riesgo propuesta por la CNMV es una escala de 1 a 7. Cuánto mayor sea la magnitud de la escala, mayor será el riesgo que asume el inversor al invertir en un fondo.

El indicador de riesgo de un fondo de inversión se calcula en función de su volatilidad histórica. Cuánto mayor sea la volatilidad mayor riesgo implica invertir en el fondo, y cuando menor sea la volatilidad, menor será su indicador de riesgo.
En cualquier caso, la escala de riesgo no se puede considerar como el indicador definitivo a la hora de elegir en qué fondo invertir, puesto que cualquier inversión siempre implica asumir algún tipo de riesgo. Cada persona es responsable de estudiar en qué tipo de fondo invierte y si es el adecuado con su objetivo y perfil de inversor.
Una opción muy interesante para ahorradores que no saben exactamente en qué invertir es un Robo Advisor, asesores de carteras que invierten en fondos indexados adecuados a tu perfil.
También puedes buscar fondos de inversión por su escala de riesgo.